
En plena temporada de fin de año es común que los colombianos en el exterior viajen para encontrarse con sus familias o del mismo modo en el sentido contrario, que aquellos que tienen familiares en el exterior viajen a verlos. Es por esto que en vínculos hemos agrupado una serie de tips para viajar sin complicaciones este fin de año
Durante este año, de acuerdo con la consultora ForwardKeys, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Procolombia, las reservas aéreas internacionales hacia Colombia, entre noviembre de 2022 y enero de 2023, incrementaron en un 53,4% frente al mismo período del año 2021.
Esto significa que el país espera recibir a más de 337.000 pasajeros principalmente a Bogotá (206.000), Medellín (46.700), Cartagena (44.350), Cali (22.070) y Barranquilla (5.950) principalmente desde España, Chile, Canadá y Perú.
Con el fin de atender este número de personas, las aerolíneas se prepararon reactivando rutas y abierto nuevas. En lo corrido de 2022 se ha anunciado el lanzamiento de 36 rutas internacionales y al mes de noviembre se habían consolidado las conexiones de 29 aerolíneas en 11 destinos en Colombia.
Por todos estos motivos y teniendo en cuenta una frase muy escuchada en los hogares colombianos “ es mejor prevenir que lamentar” Bien sea que vaya a Colombia a visitar a su familia o que su familia vaya a visitarlo, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones para que sus fiestas de fin de año no se vean afectadas por su experiencia en los aeropuertos.
Lista de tips para viajar sin complicaciones
-
Haga check in
Parece un consejo obvio pero 48 horas o 24 horas antes de viajar ingrese a la página de la aerolínea y haga el check in, cuanto antes mejor. La razón de esto es que dependiendo del lugar al que viaje, la aerolínea le recordará tener todos los documentos y requisitos necesarios para entrar al lugar de destino y si por alguna razón a usted le hace falta algo va a tener de un día para lograr ponerse al día con sus documentos. De esta forma evitará que lo devuelvan a su casa estando en el aeropuerto.
-
Verifique las restricciones y requisitos
Sea cual sea el lugar al que se dirige es importante que revise los requisitos para ingresar a dicho destino.
Acá le compartimos algunas páginas donde puede revisar los requisitos dependiendo si usted está o no vacunado contra la covid-19: kayak, despegar.
Si bien parece que el tema de la vacunación y el tapabocas son algo del pasado, aún hay países con restricciones y aunque usted no lo crea son muchas las personas que día a día pierden sus vuelos a causa de incumplir requisitos como carné de vacunación, pruebas PCR y demás. Es por esto que una vez tenga listo su check in y su maleta, verifique que tiene empacados todos los documentos extra que necesita para ingresar al lugar al que se dirige.
-
Check Mig
Si usted es de los que va a entrar al país, recuerde que migración Colombia tiene como requisito diligenciar el formulario de CHECK-MIG, es importante que haga esto 48 o 24 horas antes de su viaje, sin este formato no lo dejarán subir al avión y migración Colombia ha informado en varias ocasiones que la página puede presentar caídas.
Es por esto que le recomendamos hacer este registro lo antes posible o si un familiar suyo va a viajar, recuerdele para que no sufra de incomodidades en el aeropuerto a causa de este requisito. y puedas viajar sin complicaciones.
-
Prográmese
Parece cantaleta pero planeé con tiempo la salida de su casa al aeropuerto, como le decíamos al inicio del artículo. Millones de personas estarán viajando a finales de este año y eso significa que tanto en Colombia como en el exterior el tráfico hacia los aeropuertos va a empeorar.
Si su vuelo es internacional recuerde llegar con 3 horas de anticipación, si es nacional con 2 y si además debe registrar equipaje quizás es mejor que llegue un poquito antes, no sea que le toque correr por el aeropuerto para que no lo deje el avión.
Extra tip: Es normal que las aerolíneas tengan su app. Si puede, descargue la de la aerolínea con la que va a viajar y revise el status de su vuelo, puede pasar que le adelanten, le retrasen el vuelo o le cambien el gate y usted no sería el primero en estar en la sala de abordaje esperando juicioso y que pierde el avión solo porque le cambiaron el número de la sala… Recuerde, mejor prevenir que lamentar.
-
Registro biométrico
Si usted tiene pasaporte colombiano y tiene el registro biométrico activo, úselo tanto para salir del país como para ingresar. Le aseguramos que ahorrará filas y horas de espera.
Si está leyendo este artículo y se está lamentando porque no lo tiene, tranquilo en el aeropuerto cuando esté en inmigración puede decirle al agente que lo atienda que desea activarlo y así estará listo para su próximo viaje.
-
Conectividad
Si se encuentra de viaje y no tiene tarjeta SIM para comunicarse con su familia en el lugar de destino recuerde que los aeropuertos por lo general tienen WI-FI gratis y que podrá hacer uso de esto.
-
apps
Ya sea que sale del país o que regresa a visitar, no está de más que descargue las apps de sus bancos, uber, didi, booking, airbnb o los servicios que utilice normalmente. Esto no sólo le ayudará a tener su viaje registrado si no que además le evitará dolores de cabeza si necesita revisar el status de sus cuentas o tiene dudas sobre sus transacciones.
Esperamos que estos consejos sean de utilidad para viajar sin complicaciones en esta temporada de fin de año y que puedan reencontrarse con sus familiares y seres queridos.
¡Felices fiestas!
Derechos víctimas de violencia doméstica en Estados Unidos
noviembre 25, 2023¿Vivir en España? Los lugares con mejor calidad de vida
noviembre 24, 2023Deportistas nacidos en el exterior que portan la tricolor
noviembre 21, 2023Impacto de las Mujeres Latinas en el Emprendimiento Global
noviembre 20, 2023