«Buy Latino»: La Campaña para Impulsa los Negocios Latinos en EE.UU. frente a un Clima Adverso

Publicado por Mónica Sanabria | septiembre 15, 2025 | Actualidad
Buy Latino - Aquí Movement

(EFE)- En medio de un panorama migratorio desafiante, la comunidad latina en Estados Unidos está tomando las riendas de su propio futuro económico. Por esta razón, la organización Aquí: The Accountability Movement (ATAM) ha lanzado una campaña nacional llamada ‘Buy Latino’. Esta iniciativa busca transformar el Mes de la Herencia Hispana en una plataforma de acción económica para fortalecer los negocios latinos en EE.UU.. En esencia, el movimiento no solo celebra la cultura, sino que también moviliza a consumidores, instituciones y empresas. El objetivo final es dirigir su poder de compra hacia los establecimientos latinos, revirtiendo así la brecha de acceso a capital que ha frenado su crecimiento durante años.

El Poderío Económico Latino: Un Gigante No Reconocido

Buy Latino para impulsar negocios latinos en EE.UU.

El movimiento ‘Buy Latino’ se fundamenta en un principio innegable: la comunidad latina es un motor económico fundamental para la prosperidad de Estados Unidos. Para entender su magnitud, consideremos algunos datos de ATAM. Si la comunidad latina fuera un país, su Producto Interno Bruto (PIB) de 4.1 billones de dólares anuales la convertiría en la quinta economía más grande del mundo, superando a naciones como el Reino Unido y Francia.

A pesar de este inmenso poder, los negocios latinos en EE.UU. enfrentan grandes obstáculos. Reciben menos del 2% de la financiación de capital de riesgo y tienen tasas de rechazo significativamente más altas en el sistema bancario. Sin embargo, su espíritu emprendedor es imparable. Crean el 36% de todos los nuevos negocios en el país y su ritmo de crecimiento ha superado el promedio nacional en un 44% en la última década.

La Urgencia Detrás de la Campaña

negocios latinos en EE.UU

Este evento afectó duramente a industrias clave como la agricultura y los pequeños comercios. Así, se demostró que la economía del país depende intrínsecamente de la fuerza laboral y los negocios latinos en EE.UU.. En este sentido, la campaña convierte el sentimiento de impotencia ante estas acciones en una herramienta de empoderamiento económico.

De la Celebración a la Acción Sostenida

Tradicionalmente, el Mes de la Herencia Hispana se ha enfocado en celebraciones culturales. La campaña ‘Buy Latino’ propone ir un paso más allá. En lugar de limitarse a actos pasivos como festivales, busca vincular el orgullo cultural con una acción económica sostenida. El objetivo es transformar la celebración en una plataforma de visibilidad para los negocios latinos, educando a los consumidores sobre el valor de sus compras y el impacto que tienen en sus comunidades.

Un Llamado a la Inversión Consciente para las Grandes Corporaciones

negocios latinos en EE.UU

Finalmente, ATAM también dirige un mensaje poderoso a las grandes corporaciones. Les pide que pasen de ser un «aliado superficial» a realizar «inversiones financieras medibles» en la comunidad. Esto podría incluir la creación de fondos de capital de riesgo o programas de diversidad en la cadena de suministro. El llamado a la acción es un recordatorio de que invertir en la comunidad latina es una decisión inteligente y rentable.

En conclusión, la campaña ‘Buy Latino’ es un esfuerzo para demostrar que los valores culturales y el poder económico están conectados. Apoyar a la comunidad latina es una inversión en la construcción de un futuro más fuerte y equitativo para todos en Estados Unidos. AquíMovement

Otros temas que te pueden interesar:

 

Image
Sobre el autor
Image
Mónica Sanabria
Comunicadora Social y Periodista con Maestría en Relaciones Internacionales. Extensa trayectoria en medios de comunicación (prensa, radio & TV). Community manager, creadora de contenido, editora, diseñadora gráfica y fotógrafa. Dirige su agencia desde el 2023. ideaguruadvertising.com Recientemente, ha lanzado su nuevo emprendimiento, Idea Gurú - Mentores Latinos. Este proyecto refleja su compromiso con el crecimiento y desarrollo, brindando apoyo, promoción, mentoría y orientación a emprendedores latinos en el exterior