Semana Santa en el exterior para los Colombianos

Publicado por Mónica Sanabria | abril 2, 2023 | Actualidad
semana santa

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes para los colombianos, y lo celebran con gran fervor en todo el país y en el exterior. Esta semana es vista como un tiempo de reflexión y renovación espiritual para los creyentes.

Para los colombianos que viven en el exterior, puede resultar difícil no poder celebrar la Semana Santa de la misma manera que en su país de origen. Esto se debe a que cada cultura tiene sus propias tradiciones y costumbres para esta festividad religiosa, y es posible que las celebraciones en el país en el que viven no se ajusten a sus expectativas o creencias personales.

semana santa

¿Cómo celebran los colombianos de fe en el exterior, Semana Santa?

Muchos colombianos en el exterior buscan formas creativas de mantener viva su conexión con su cultura y fe durante la Semana Santa, ya sea a través de videoconferencias, transmisiones en línea de eventos religiosos o celebraciones en grupos reducidos en sus hogares. Al fin y al cabo, la Semana Santa es una festividad universal que une a personas de diferentes culturas y tradiciones en una celebración común de fe y esperanza.

semana santa

Católicos

Los Católicos celebran la Semana Santa, con procesiones por las calles de las ciudades y pueblos, en las que se muestran imágenes religiosas y se cantan cánticos litúrgicos. 

También se realizan representaciones dramáticas de la crucifixión y resurrección de Jesús, conocidas como «vía crucis».

Domingo de Ramos: 2 de abril de 2023. Lunes Santo: 3 de abril de 2023. Martes Santo: 4 de abril de 2023. Miércoles Santo: 5 de abril de 2023. Jueves Santo: 6 de abril de 2023 (Festivo en Colombia). Viernes Santo: 7 de abril de 2023 (Festivo en Colombia). Sábado Santo: 8 de abril de 2023. Domingo de Resurrección: 9 de abril de 2023. Lunes de Pascua: 10 de abril de 2023.

Actividades de Semana Santa en algunos países importantes:

Disfruta de las actividades que se llevan a cabo durante la Semana Santa en algunos países …

España

 Italia

Francia

Alemania

Portugal

semana santa

¡Respetar las diversas Corrientes!

Es importante destacar que existen diversas ramas del cristianismo en todo el mundo, y cada una tiene sus propias tradiciones y rituales para celebrar la Semana Santa. En Colombia, las principales denominaciones son el catolicismo apostólico romano, el cristianismo y el protestantismo, con sus distintas vertientes, como los testigos de Jehová y las diferentes variantes del evangelismo, como el pentecostal, metodista y bautista, entre otros. 

Cada uno de los mencionados tiene su propia forma de vivir y conmemorar esta importante festividad religiosa, lo que refleja la diversidad cultural y religiosa de Colombia y del mundo en general.

Otro tema que los colombianos en el exterior extrañamos en esta época

semana santa

Además de las celebraciones religiosas, otra costumbre muy arraigada para los colombianos es tomar vacaciones durante la Semana Santa. Muchas personas aprovechan este tiempo libre para viajar a las playas o a las montañas, en busca de relajación y diversión en familia o con amigos.

Durante la Semana Santa, también se realizan eventos culturales y recreativos en diferentes lugares de Colombia, como ferias gastronómicas, conciertos y actividades deportivas.

La Semana Santa es un tiempo no solo de celebración religiosa, sino también es un tiempo de  esparcimiento y descanso para los colombianos. Una época que brinda la oportunidad para desconectarse de la rutina y disfrutar tiempo de calidad ya sea de manera espiritual y/o con la familia y amigos.

Otros temas que te pueden interesar:

Los colombianos y sus devociones

Enfermedades que solo existen en Colombia

Image
Sobre el autor
Image
Mónica Sanabria
Comunicadora social y periodista, Master en relaciones internacionales. Larga experiencia en medios de comunicación Prensa Radio y Televisión. Desde el 2003 dirige su agencia de publicidad M&M Creative Image productions con gran dominio en artes gráficas, Social Media y Fotografía.

Deja una respuesta