EE.UU. Revive Fianza de Visa: Depósito de hasta $15,000

Publicado por Mónica Sanabria | agosto 20, 2025 | Actualidad
fianza visa

A partir del 20 de agosto de 2025, cualquier ciudadano o nacional que viaje con pasaporte emitido por uno de estos países y que cumpla los requisitos para una visa B1/B2, deberá entregar un depósito o (fianza de visa – bond) de 5.000, 10.000 o 15.000 dólares. El consulado definirá este monto durante la entrevista.

El solicitante también debe presentar el Formulario I-352 del Departamento de Seguridad Nacional, aceptando los términos del depósito, a través de la plataforma de pagos en línea del Departamento del Tesoro: Pay.gov. Este requisito aplica sin importar el lugar de la solicitud.

¿Qué propone el Departamento de Estado?

fianza visa

El Departamento de Estado tiene previsto poner en marcha un programa piloto de 12 meses a partir del 20 de agosto. Este plan establece que algunos solicitantes de visas de negocios y turismo deban entregar una fianza de visa o depósito, que podría variar entre 5,000, 10,000 y hasta 15,000 dólares. Dicha fianza  actuaría como una garantía económica para el gobierno en caso de que el viajero incumpla con los requisitos o condiciones de su visa.

¿A quiénes afectaría esta medida?

a quienes afecta depósito de visa 2025

La fianza no sería para todos. Afectará principalmente a personas que:

Son originarios de países con altos niveles de permanencias no autorizadas en Estados Unidos, como Malaui, Zambia y otras naciones que el Departamento de Estado clasifica como de “alto riesgo” en este sentido. El depósito o fianza de visa, solo se reembolsa si el visitante regresa a su país dentro del plazo establecido en su visa; de lo contrario se perderá.

fianza visa

Ciudadanía por Inversión y Países Sujetos a la Fianza 

Personas que han adquirido la ciudadanía a través de inversiones sin que se les haya exigido un período mínimo de residencia. Los países que estarán sujetos a esta obligación de pago serán informados al iniciar el programa. 

Puertos de Entrada Requeridos

depósito para visa 2025

Como condición del depósito, todos los titulares de visa que lo hayan consignado deberán entrar y salir de los Estados Unidos únicamente a través de los siguientes aeropuertos. El incumplimiento puede resultar en la denegación de entrada o en que la salida no quede debidamente registrada:

  • Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS)
  • Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK)
  • Aeropuerto Internacional Washington Dulles (IAD)

¿Cuál es la razón detrás de esta propuesta?

La finalidad principal es resguardar al gobierno de Estados Unidos frente a posibles pérdidas económicas ocasionadas por visitantes que permanezcan más tiempo del autorizado o incumplan las condiciones de su visa. Al exigir este depósito, el gobierno obtendría un respaldo económico que podría hacer efectivo en caso de que se incumplan las condiciones establecidas.

depósito visa

Esta medida surge en un contexto de mayores exigencias para los solicitantes de visa, entre ellas la obligación de acudir a entrevistas presenciales adicionales para las renovaciones y controles más rigurosos para quienes participan en el Programa de Lotería de Visas de Diversidad.

¿Qué significa esto para los solicitantes?

Para un gran número de personas, esta exigencia podría dificultar el acceso al trámite por el elevado costo de la fianza. Asimismo, tanto el pago como la posterior liberación de estas garantías pueden resultar procedimientos complejos.

Anteriormente, el Departamento de Estado se había abstenido de solicitar depósitos por estas complicaciones y el posible impacto negativo en la opinión pública; sin embargo, ahora considera que esta acción resulta indispensable.

¿Quiénes quedan exentos?

fianza visa

Quedan exentos de esta medida los ciudadanos de los países que forman parte del Programa de Exención de Visa, principalmente naciones europeas, así como ciertos países de Asia y Medio Oriente.—, quienes tienen permitido entrar por motivos de negocios o turismo por un máximo de 90 días sin necesidad de visa ni de entregar un depósito de garantía.

En conclusión…

Esta propuesta representa un cambio importante en la política de visas de Estados Unidos que busca controlar mejor la permanencia de visitantes temporales y proteger los intereses financieros del gobierno. Sin embargo, también podría complicar el acceso legal al país para muchas personas, especialmente de ciertos países con altos índices de permanencia ilegal.

Es importante que quienes planean solicitar visas de negocios o turismo,  estén atentos a estas novedades para prepararse con tiempo y evitar inconvenientes en su proceso.

Otros temas que te pueden interesar:

Image
Sobre el autor
Image
Mónica Sanabria
Comunicadora Social y Periodista con Maestría en Relaciones Internacionales. Extensa trayectoria en medios de comunicación (prensa, radio & TV). Community manager, creadora de contenido, editora, diseñadora gráfica y fotógrafa. Dirige su agencia desde el 2023. ideaguruadvertising.com Recientemente, ha lanzado su nuevo emprendimiento, Idea Gurú - Mentores Latinos. Este proyecto refleja su compromiso con el crecimiento y desarrollo, brindando apoyo, promoción, mentoría y orientación a emprendedores latinos en el exterior