
Tener la capacidad de hablar un segundo idioma ofrece muchas posibilidades para las personas que buscan una mejor posición profesional. Para los colombianos en el exterior, además, aprender un idioma ayuda en sus proyectos de migración y en hacer más fácil su arraigo social al nuevo país.
El inglés sigue siendo la primera opción
Cuando se habla de idiomas y bilingüismo, el inglés sigue siendo la primera opción para millones de personas.
Se trata todavía del idioma más hablado en las empresas, el de la diplomacia, y el del entretenimiento y la cultura popular.
Aunque el inglés está presente en los programas de educación de Colombia, al país todavía le falta mucho para tener un buen dominio de este idioma.
EF Education First publicó los resultados del EF Índice de Dominio del Inglés (EF EPI), un ranking mundial que analiza el dominio de este idioma, con un análisis de datos que incluyó a 2.1 millones de hablantes no nativos del inglés.
De los 111 países evaluados, Colombia ocupó el puesto 77 con una puntuación de 477, lo que lo ubicó en una categoría de aptitud baja.
Por esta razón es importante aprovechar las oportunidades para aprender un nuevo idioma. Esto ayudará a que viajar al exterior para comenzar una nueva vida sea mucho más sencillo.
En la actualidad existen aplicaciones y herramientas que ayudan a las personas a aprender un idioma de manera mucho más práctica y amigable. Saca provecho de estos tips para aprender un segundo idioma en Colombia y comprueba sus ventajas.
Es importante aprender un segundo idioma
Aprender un idioma sin duda es una inversión para el futuro. Son muchas las ventajas que ofrece el bilingüismo, sobre todo a las personas jóvenes que están comenzando con su vida laboral y profesional.
Algunas ventajas de aprender un segundo idioma son:
- Las empresas buscan con más frecuencia perfiles bilingües
- Al viajar al exterior podrás comunicarte más fácilmente y adaptarte a diferentes culturas
- Si planeas emigrar, un segundo idioma será clave para tu proceso de adaptación
Idiomas del futuro
Además del inglés, con 1.500 millones de hablantes en el mundo de acuerdo con datos del portal de Statista, existen otros idiomas que están ganando terreno y que pueden ser una excelente opción para quienes buscan ampliar sus habilidades en bilingüismo, pero también expandir su desarrollo profesional.
Árabe
Sí, puede parecer una misión imposible aprender árabe. Sin embargo resulta ser un lenguaje clave para quienes están interesados en hacer negocios a gran escala. El árabe estándar lo hablan cerca de 274 millones de personas de manera nativa.
Además, está establecido como el idioma oficial para los negocios en oriente próximo. Es así como en países como Arabia Saudí, Emiratos Árabes o Qatar esta lengua es usada en las empresas y comercios.
Francés
El francés es uno de los cinco idiomas más hablados del mundo. Es idioma oficial en 29 países y clave en escenarios como la academia y las artes.
Chino mandarín
Después del inglés, el chino mandarín es el idioma con más hablantes nativos (cerca de 1.100 millones de personas).
Se trata del idioma oficial de una de las potencias económicas, por lo que representa una buena oportunidad como segundo idioma. Además, como dato curioso, este es el segundo idioma más popular en Internet.
Cómo aprender un idioma fácilmente
Varios consejos:
- Pierde el miedo a practicar el idioma que estás aprendiendo
- Sé constante
- A medida que aprendes el idioma, piensa en él y no traduzcas en la mente
- No temas equivocarte
- Aprovecha las herramientas de Internet para practicar vocabulario y pronunciación
También existen creadores de contenido en Internet que enseñan idiomas, lo que resulta una buena herramienta para quienes no cuentan con el tiempo o los recursos económicos para tomar un curso tradicional. Te recomendamos a tres de ellos:
Este colombiano cuenta con un canal en YouTube desde donde enseña inglés de manera divertida y fácil.
Sus videos ofrecen consejos de pronunciación, además de prácticas conectadas con la cultura popular, lo que hace más sencillo aprender el idioma.
En este canal de YouTube se pueden consultar videos para aprender inglés desde cero, con explicaciones detalladas y sencillas.
Super Holly es una de las creadoras de YouTube más conocidas en Latinoamérica. Radicada en México, su canal ofrece videos divertidos y prácticos para aprender y practicar inglés.
¿Hablas un segundo idioma? Cuéntanos cuál y cuáles son tus consejos para aprender un idioma de manera práctica y efectiva.
