Aquellos que tienen como hábito ayudar a los demás, tienen vidas más largas que quienes no lo hacen.
El poder de aportar un granito de arena para impactar la vida de un ser humano que lo necesita será algo que el futuro nos agradecerá. Como decía Mahatma Gandhi “Nosotros tenemos que ser el cambio que queremos ver en el mundo”. Siempre vemos como espectadores la necesidad del prójimo, pero ya es hora de que nos involucremos directamente y formemos parte de la solución de tanta necesidad que existe en el mundo y sin ir más lejos de nuestra propia Colombia.
Colombianos en el exterior que hacen parte de la solución
Patricia Olano y su esposo Gustavo, viven en estados unidos desde hace 20 años, forman parte de una fundación muy destacada en New England .Una organización que ayuda a miles de niños de las zonas más vulnerables de Colombia.
“Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano.” Martin Luther King.
Ellos le contaron a Vínculos, como en el 2013, durante una reunión que tuvo un grupo de personas en el consulado de Colombia en Boston Massachusetts, se plantearon por qué no constituir una organización para brindar ayuda a tantos niños desprotegidos que existen en Colombia. Esta idea la fueron trabajando y puliendo durante los meses siguientes, hasta que en diciembre de 2014, recibió el estatus oficial como una organización sin fines de lucro. “Con la misión de garantizar una mejor calidad de vida para los niños colombianos necesitados”.
Gustavo Olano forma parte de la junta directiva y Patricia pertenece al grupo que se encarga de organizar los eventos para recaudar fondos. Tema muy importante para esta organización ya que de allí generan gran parte de la ayuda para todos estos niños necesitados en Colombia.
Una pareja de profesionales colombianos que viven en el exterior, con una agenda bien ocupada por su trabajo y actividades diarias, han encontrado en el voluntariado una manera de demostrar el amor que le tienen a su patria.
“No hay nada más fuerte en el mundo que el corazón de un voluntario”. Coronel James H. Doolittle
Patricia cuéntanos qué satisfacción ha traído a tu vida formar parte de esta organización?
El participar como voluntaria en esta organización me ha traído muchas alegrías en lo personal, he podido realizarme en un trabajo que me deja solo satisfacciones y un gran cariño hacia nuestro país.
Qué te llevó a formar parte de esta organización?
En estos 6 años de trabajo duro desde que la fundamos, me ha movido la necesidad de poder retribuir algo a Colombia desde el exterior.
“Aquellos que tienen el privilegio de saber tienen la obligación de actuar.” Albert Einstein.
Qué bueno que así pensáramos todos los colombianos que vivimos en el exterior. En buscar formas de ayudar y colaborar con la problemática que se vive en nuestro país o en cualquier lugar en donde habitemos. Estoy segura que existe una comunidad muy necesitada cerca de nosotros y si con nuestro voluntariado, nuestro aporte profesional o monetario podemos ayudar a que estas personas vivan mejor, no debemos pensarlo dos veces simplemente debemos actuar de inmediato. Además, está demostrado que el ser altruista impacta positivamente la salud y alarga la vida.
Patricia qué consejo le darías a los colombianos que viven en el exterior y desean involucrarse con una fundación para ayudar?
Les diría, que se unan para trabajar en equipo y poder ayudar a tanta gente que lo necesita en nuestro país. Se puede hacer de muchas maneras. No es necesario que sea a gran escala, a veces con una pequeña ayuda se puede impactar mucho en estas comunidades.
Otra sugerencia es que se acerquen a los consulados Colombianos, ya que allí tienen información valiosa actualizada de las diferentes organizaciones o grupos en los que se puede participar como voluntarios. Siempre se necesitará una mano que quiera colaborar en estas causas.
«A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.» Madre Teresa de Calcuta.
La persona que quiere ayudar siempre va a encontrar el medio para hacerlo. Las que no, siempre van a encontrar una excusa. Como decimos en Colombia “Querer es poder” Tu eres el único que puede decidir, si quieres ser parte de la solución o del problema.
“No puede haber mayor regalo que el dar tiempo y energía en ayudar a los demás sin esperar nada a cambio.” Nelson Mandela.
Escrito por: Mónica Sanabria